09
INSTRUMENTO DE DEUDA
Los
instrumentos de deuda de mediano y largo plazo son aquellos representativos de
deuda, emitidos por empresas, bancos, entidades gubernamentales y el Banco
Central. Sus títulos tienen asociado un interés conocido a un plazo de tiempo
determinado que puede ser mediano o largo.
Su
valor dependerá de la solvencia del emisor, evolución de las tasas de
interés del mercado y del plazo de vencimiento del instrumento. Por lo general,
se trata de instrumentos menos riesgosos, por lo que son apetecidos por
inversionistas más conservadores, en la medida que el inversionista mantiene la
inversión hasta el vencimiento del instrumento.
Otros instrumentos de deuda son:
Letras
hipotecarias: emitidas por bancos o instituciones financieras, para
financiar hipotecas o actividades productivas diversas.
Bonos
subordinados: son bonos emitidos por bancos y se caracterizan por poseer
una prioridad más baja para el acreedor.
Pagarés
y bonos del Banco Central y de la Tesorería General de la República: son
instrumentos emitidos por estas dos entidades, con el objeto de regular la
oferta monetaria, apoyar la política cambiaría, financiar los proyectos del
Estado, o para reemplazar deuda externa.
Bonos
convertibles: emitidos por corporaciones privadas para financiar proyectos
de inversión, son convertibles en acciones de la compañía emisora.
Bonos
de empresas: emitidos por sociedades anónimas para financiar proyectos de
inversión de largo plazo, o para cumplir compromisos financieros del emisor,
como es el re financiamiento de pasivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario